Son las tres de la tarde. Lleva cinco días seguidos lloviendo pero parece que la lluvia dará tregua. Es el momento perfecto para salir a correr. Mentalmente diseño una ruta en mi cabeza a la que poder sacar el máximo partido. Hoy quiero incluir fuertes desniveles y zonas técnicas de descenso. Entrenar en montaña me ayudará además a evitar las pistas impracticables por el agua de las zonas mas bajas.
En el primer tramo voy calentando, desde el principio voy por caminos de tierra. Entre charcos y barro voy cogiendo ritmo. Transcurre por terreno ascendente suave, hasta un giro a la derecha, donde comienza todo.
El terreno es un barrizal en algunas zonas y el agua baja por los laterales. Es un camino de subida, no tiene demasiado desnivel en su origen, pero pronto sus pendientes me dejarán sin aliento. Voy muy ligero, acabo de empezar. Las paredes de piedra, me protegen del fuerte viento lateral, aunque a este lado de la montaña, las rachas son menos fuertes.
Apenas el terreno me da una respiro con un paso a modo de descansillo cojo aire porque empieza lo duro. Intento trotar el mayor tiempo posible, hasta que resulta más efectivo caminar. En esta zona marco bien la zancada y trabajo a altas pulsaciones. No es un tramo demasiado largo, pero si muy intenso.
Al coronar el viento te golpea con fuerza, en esta parte se cambia la vertiente de la montaña, y empieza un sendero rápido de ligeras subidas y bajadas entrelazadas con piedras, que te obligan a estar muy atento por donde pisas.
Es una zona técnica pero muy divertida. Así hasta llegar a otra subida un poco mas larga, donde aprieto progresivamente, al llegar arriba me lanzo a la bajada sin tiempo a recuperar.
Una vez recuperado el lado de la montaña, se inicia un frenético descenso. Hay muchas zonas de curvas, el sendero se estrecha entre la húmeda vegetación que me va empapando según paso. Las piedras sueltas entre el barro y las fuertes pendientes de bajada te obligan a estar muy atento.
Acaba en una pista que sigue tendiendo a bajar, donde resulta muy fácil ir muy rápido. En este tramo hay varias zonas de agua que en esta época hay que pasar por unas piedras.
Un tramo de 500m por carretera y una nueva subida por pista, hasta llegar el inicio de la ruta.
He dado tres vueltas a este circuito, intentando mantener ritmo tanto en las subidas como en las bajadas.
@carlosdemoreno