Salir a correr puede ser una experiencia única para los no iniciados. Pero no todo el monte es orégano, y debemos ser cuidadosos y no dejarnos llevar por la pasión de los primeros momentos, esto será clave para evitar desilusiones.
LOS 9 PRIMEROS PASOS PARA EMPIEZAR A CORRER DE MANERA SEGURA
1. Utiliza material adecuado, ropa técnica y calzado de calidad. Lo bueno de correr es que con poco material podemos practicar este deporte y lo principal que necesitamos son unas buenas zapatillas adecuadas a nuestro peso y pisada.
2. Busca asesoramiento. Déjate guiar por expertos, trabaja forjando el hábito y una vez superados los primeros días y quieras seguir con ello, busca asesoramiento especializado.
3. Poco a poco. Comienza por andar, andar deprisa y correr en cortos espacios de tiempo y a intensidades moderadas. Así iremos acostumbrando al cuerpo a este forma de ejercicio.
4. Disfruta de las pequeñas cosas, en los inicios, notarás cambios rápidos, saborea cada instante de superación, ya que no se volverá a repetir.
5. No fijes grandes metas difíciles de conseguir, paso a paso haremos camino.
6. Trabaja sobre distancias adecuadas a tu estado de forma, entrenamiento y peso.
7. Que el ritmo no pare. Busca ritmos fáciles de llevar en los inicios.
8. Cuidado que es adictivo y no tiene cura. Una vez que empiezas ya no vas a poder parar.
9. No descuides otros músculos, trabaja la carrera y complementa tu entrenamiento con otros ejercicios complementarios. Esto nos ayudará a ser mas completos y equilibrados, evitando lesiones y molestias en la espalda.
REDES SOCIALES:
Twitter: @carlosdemoreno y @notasparacorrer
Facebook: https://m.facebook.com/carlosdemorenocoaching
Instagram: carlosdemoreno
Muy bueno! Me vino bien para la etapa en la que me encuentro. Saludos desde Buenos Aires 😉
Buenos consejos para gente desorientada en sus inicios. Correr no es solo correr por correr.
Muchas gracias!
Jejeje. Muy bueno eso de «cuidado que es adictivo y no tiene cura». Así es.
Como se comenta en este otro post que adjunto, el cuerpo no está acostumbrado a recibir un impacto que equivale a tres veces el peso de nuestro cuerpo por lo que al principio hay que centrarse en acostumbrarlo a esto.
http://www.bikilo-running.es/blog/como-empezar-a-correr-progresando-y-sin-lesiones/