Entrenar en casa es una aventura solo indicada para deportistas muy implicados y con una voluntad de hierro.
No recomiendo esta ardua tarea si nos queremos iniciar al ejercicio, aunque si es aconsejable como complemento a otras actividades o por falta de tiempo.
Para hacer de esta tarea un hábito debemos trabajar aspectos de motivación y voluntad, casi por encima del trabajo estrictamente físico.
La capacidad y voluntad que tengamos dependerá de nosotros mismos. La responsabilidad de empezar y continuar con un plan de entrenamiento en casa es nuestra, no hay excusas.
La motivacíon nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar.
– Jim Ryun.-
Lo recomendable es hacer estos entrenamientos en cortos periodos de tiempo, hacerlo como complemento y combinarlos con otros tipos de trabajo físico.
Para poder llevar esta tarea a buen puerto, te cuento las 8 claves para entrenar en casa y no aburrirte en el intento.
LAS 8 CLAVES PARA ENTRENAR EN CASA
1. Ropa adecuada. Utiliza prendas cómodas, ropa técnica transpirable y zapatillas deportivas, viste igual que si fueras al gimnasio.
2. Ambiente adecuado. Trata de buscar un sitio de tu casa que te inspire el entrenamiento. Intenta que tenga una buena temperatura. Utiliza una superficie acolchada para lis ejercicios de suelo y no olvides la toalla.
3. Hidratación. Ten cerca una botella de agua fresca y bebe cada poco tiempo, como si estuvieras en el gimnasio. Esto nos ayudará en el rendimiento y la recuperación.
4. Un plan. Elabora un plan de entrenamiento, consulta con profesionales que puedan ayudarte en esta tarea. Modifica la rutina al menos una vez al mes. Trabaja con intensidad sobre ejercicios que te gusten y combínalos para no acostumbrarte a ellos.
5. Calienta. No olvides hacer un buen calentamiento, para evitar posibles lesiones. Corre en el mismo sitio, o utilizar una comba podría ser un buen ejercicio para comenzar.
6. Aleja lo que te distrae. Vamos a entrenar concentrando el tiempo para evitar distracciones. No tengas la televisión encendida, no lleves el movil, ni un libro. Estamos trabajando físicamente y debemos concentrarnos en mantener la intensidad.
7. Música. Pon música para ambientar y motivarte al máximo. Crea una playlist de canciones que te gusten, que te activen, y que a la larga, relaciones con el trabajo físico.
8. Establece un horario. Mantén un horario y cíñete a el. Trabaja con mucha intensidad el tiempo marcado. Empieza con un calentamiento y termina estirando.
Nadie dijo que entrenar en casa fuera fácil, pero si eres constante y dedicado a la causa, obtendrás resultados similares al equivalente llendo a un gimnasio.
Si te gustó prueba a seguirme en https://m.facebook.com/carlosdemorenocorre o en @carlosdemoreno y deja tu comentario!
Un comentario en “ENTRENAR SIN SALIR DE CASA”